Arranca la séptima edición de "Blues Hotsak", el festival de música negra de Soraluze; la mayor parte de las actividades serán el fin de semana
Errabal Kultur Elkartea ha organizado por séptima vez el festival Blues Hotsak de Soraluze, con el objetivo de dar a conocer el jazz, el blues y la música negra. De domingo a domingo, del 16 al 23 de noviembre, se han organizado varias actividades relacionadas con el blues: actuaciones musicales, visita a la ruta de los dólmenes, tertulia literaria, proyección de película, talleres de harmónica y conciertos gastronómicos.
La Asocioación Cultural Errabal, organizadora del festival Blues Hotsak, cuenta con una importante red de agentes culturales locales implicados; en esas confluencias se basa la programación de este año.
Habrá numerosas actividades y de todo tipo durante el festival; además, muchas de ellas serán gratuitas. Errabal quiere destacar la gratuidad de las actividades, ya que garantiza que las músicas negras como el blues, el jazz, etc. lleguen a toda la ciudadanía.
Servicio de guardería
Al igual que el año pasado, durante los conciertos se ofrecerá un servicio de guardería infantil. Los espectadores tendrán la oportunidad de dejar allí a sus hijos e hijas bajo el cuidado de un equipo de educadores. Para ello hay que inscribirse previamente, antes del 19 de noviembre, en el número de teléfono 639750781.
Novedades y actividades que se repiten
Entre las novedades de este año destacan los cursos de armónica para jóvenes y adultos. El músico y armonicista Joan Pau Cumellas ofrecerá un taller el viernes para jóvenes y otro el sábado para adultos: los participantes darán sus primeros pasos en la armónica diatónica y podrán hacer música desde el principio, ya que se trata de un instrumento intuitivo.
Este año también volverán los conciertos gastronómicos, con el objetivo de repetir el éxito del año pasado: en los bares del casco urbano se podrán degustar pintxos ambientados en la música blues mientras se disfruta de los conciertos. La organización del festival Blues Hotsak quiere destacar y agradecer la implicación de los bares de Soraluze por su esfuerzo en crear propuestas de pintxos basados en la música blues.
Al igual que se hizo en 2024, se ha colaborado con la asociación Baso Biziak, ya que en las actuaciones en las que hay que adquirir entrada, los conciertos del Herri Antzokia, un porcentaje de cada entrada vendida se destinará a la plantación de árboles. Además, en la cita del pasado domingo también se plantaron árboles en Topinburu.
Asimismo, también se ha organizado en colaboración con el grupo de fotografía Kontrargi el Rally Fotográfico anual, XXXVI edición. Se celebrará el domingo, en el centro, amenizado por la música negra.
