Los y las más jóvenes de la localidad están disfrutando de las actividades de verano: los y las soraluzetarras de 12-16 años han estado en colonias y los niños y niñas acaban de empezar sus colonias abiertas

Los y las más jóvenes de la localidad están disfrutando de las actividades de verano: los y las soraluzetarras de 12-16 años han estado en colonias y los niños y niñas acaban de empezar sus colonias abiertas

08/07/2025
Los y las más jóvenes de la localidad están disfrutando de las actividades de verano: los y las soraluzetarras de 12-16 años han estado en colonias del 1 al 3 de julio y los niños y niñas de 3-12 años acaban de empezar sus colonias abiertas.

Como todos los años, el Ayuntamiento de Soraluze y el Grupo de Tiempo Libre Kukumixo han organizado conjuntamente actividades para la temporada estival. Las actividades propuestas para los y las soraluzetarras de entre 3 y 16 años ha sido todo un éxito, ya que más de 200 personas han participado o participarán en las mismas.

Colonias para jóvenes en San Andres

Las colonias juveniles de este año han sido las más multitudinarias de la historia, con la participación de 56 jóvenes soraluzetarras de entre 12 y 16 años. Del 1 al 3 de julio han montado tiendas de campaña en el barrio de San Andrés, que se ha convertido en su lugar de recreo, juego y descanso.

Cuatro educadores han acompañado a los participantes día tras día y han contado con la ayuda de miembros del Grupo de Tiempo Libre Kukumixo, realizando labores de cocina y otras actividades.

Han tenido la oportunidad de realizar numerosas actividades en las colonias, siempre desde valores educativos y fomentando el uso del euskera en un ambiente único. Además de los juegos habituales, también se han realizado varias salidas, a Mutriku, Landa y mendigaina en Soraluze.

Los y las participantes han confesado que han vuelto a casa "cansados, pero muy contentos".

Turno de los más pequeños en coloniar abiertas

Ayer lunes 7 de julio comenzaron las colonias abiertas en Soraluze para niños, niñas y jóvenes de entre 4 y 12 años. 171 soraluzetarras de HH4 a LH6 participarán en las mismas hasta el 18 de julio, llenando las calles de color, alegría y juego. Además, contarán con 23 educadores y dos más en prácticas.

Convertirán las calles y rincones de la localidad en un espacio lúdico, así como los pueblos cercanos, con excursiones:

  • Los más pequeños irán a Aulesti, a la piscina de Elgoibar y a Ezozi. Tras la salida de Ezozi, dormirán en la escuela.
  • Los más jóvenes, en cambio, realizarán sus salidas a Mutriku, la piscina de Elorrio y San Andrés. Para completar la excursión a San Andrés, pasarán la noche en Urkiazelai.

Además, los niños y niñas de 3 años vivirán su primera experiencia en colonias de verano, ya que disfrutarán en la ludoteca y en las calles de la localidad durante las próximas dos semanas. Los más pequeños formarán un grupo de 12 y tres educadoras les acompañarán.

Tomando en consideración lo trabajado y acordado gracias a las herramientas para fomentar la participación infantil y juvenil, el último día de las colonias, el 18 de julio, se celebrará el día Kale Kolore.

Valores educativos también en las colonias

En base a los valores educativos, los objetivos que se trabajarán a lo largo de las colonias serán los siguientes:

  • Trabajar y fomentar relaciones saludables y basadas en el buen trato.
  • Garantizar la participación de los niños y niñas en la organización y desarrollo de las actividades de las colonias, ofreciendoles espacios y momentos de toma de decisiones.
  • Hacer de la calle un espacio lúdico y conocer mejor los rincones ocultos del pueblo.
  • Utilizar el euskera de forma consciente y fomentar su uso.
  • Crear una relación sana con la naturaleza.