
Euskaraldia está a la vuelta de la esquina; este jueves, 15 de mayo, comenzará el ejercicio social que durará 11 días
La cuenta atrás para Euskaraldia ya ha comenzado, ya que sólo faltan dos días para que dé comienzo el ejercicio social. Se trata de la cuarta edición, que se celebra del 15 al 25 de mayo, durante 11 días, con el objetivo de reflexionar sobre nuestros hábitos lingüísticos, cambiarlos y hablar más en euskera, con más gente y más a menudo.
Ya son más de cuatrocientos los y las soraluzetarras que se han apuntado al ejercicio social con el rol de ahobizi o belarriprest. No obstante, hasta el jueves la inscripción estará abierta online en la página web de Euskaraldia o presencialmente en el puesto que el equipo de trabajo de Euskaraldia coloca en las inmediaciones del Ayuntamiento en horario de mañana y tarde.
Declaración institucional
Todos los grupos de gobierno con representación en el Ayuntamiento de Soraluze también se han sumado a la iniciativa y han hecho pública una declaración a pocos días del Euskaraldia:
Euskaraldia es un movimiento social para cambiar las costumbres lingüísticas de los hablantes que entienden euskera, creado para influir en toda Euskal Herria. El movimiento pretende activar las prácticas lingüísticas de la ciudadanía y aumentar el uso del euskera, priorizando el euskera en sus relaciones diarias y mediante una práctica social masiva conjunta de 11 días.
Ha llegado el momento de ampliar los objetivos de Euskaraldia: no es sólo una dinámica que se limita a esos días de ejercicio, sino una iniciativa que pretende alimentar el movimiento de activación del uso del euskera y arraigar en la sociedad.
Dicho de otro modo, el objetivo principal de Euskaraldia es sacudir las inercias de los hábitos lingüísticos y dar pasos para que la ciudadanía utilice más el euskera, además de promover que las entidades también adopten oportunidades y medidas para vivir en euskera. Euskaraldia, de una manera colectiva y social, permite activar y colaborar con el mundo del euskera local, creando medidas y espacios que hagan posible vivir en euskera.
La cuarta edición del ejercicio social se celebra, por tanto, del 15 al 25 de mayo de 2025. Tal y como dice el lema de esta nueva edición, ELKAR MUGITUZ EGINGO DUGU, para que, todos juntos, creemos movimiento y demos un paso más en el uso del euskera.
En el ejercicio social habrá dos tipos de participación. Por un lado, los ciudadanos. Los individuos mayores de 16 años que entiendan al menos el euskera participarán como ahobizi y belarriprest, eligiendo una u otra conducta. Por otro lado, las entidades. Podrán participar todo tipo de entidades. El objetivo principal será aumentar el uso del euskera en las relaciones de estas entidades.
Este año queremos hacer llegar a las entidades que van a participar en el ejercicio social y a los belarriprest y ahobizias una invitación adicional: que den pasos significativos para aumentar el uso del euskera en su día a día o en su actividad, siendo la primera palabra en euskera; posibilitando conversaciones bilingües; en definitiva, hablando en euskera con quien sepa euskera y pidiéndoles que hablen en euskera con ellos, sepan hablarlo o no.
El objetivo de esta invitación es conseguir cambios prácticos en las inercias lingüísticas de cada uno. Para ello, queremos que cada participante -ya sea un ciudadano o una entidad- se plantee qué pasos puede dar para aumentar el uso del euskera y que en los once días que dura Euskaraldia se materialice y comunique ese paso.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Soraluze manifiesta lo siguiente:
- Que apoya la iniciativa Euskaraldia y que participará como entidad en el ejercicio.
- Que promoverá Euskaraldia en la sociedad y en el propio pueblo, mostrando su adhesión pública al ejercicio.
- Que ha apoyado y promovido iniciativas relacionadas con el Euskaraldia cultural y que quiere animar a toda la ciudadanía a participar en él.
- Que seguirá dando pasos significativos a favor del euskera en el Ayuntamiento. Por ejemplo:
- Poniendo en marcha el nuevo VII. Plan de Uso del Euskera del Ayuntamiento de Soraluze.
- Este invierno, junto con la ciudadanía, ha desarrollado el proceso AROA: completando el plan estratégico de promoción, revitalización y empoderamiento del euskera en Soraluze (2025-2034) y dando paso a su desarrollo en los próximos años.
Por todo ello, queremos proponer a las entidades locales y a la ciudadanía que se inscriba y participe en la nueva edición de Euskaraldia: Euskaraldia
Elkar mugituz egingo dugu!
Acto inaugural el 15 de mayo
El 15 de mayo, jueves, a las 19:00 comenzará la iniciativa en la Plaza Barrixa.
Se lanzará el chupinazo, nos pondremos la chapa de manera colectiva, habrá bertsos y un pasacalles con cabezudos y txistularis, por el casco urbano. Por último, los más jóvenes realizarán carreras con los cabezudos.
Se invita a las familias que tengan cabezudos en casa a que los traigan al acto y así puedan participar en el pasacalles.
Numerosas actividades dentro del Euskaraldia cultural
Durante los 11 días que dura Euskaraldia diferentes agentes locales también han organizado numerosas actividades para amenizar los días de ejercicio social.
Actividades para familias
Las familias también tendrán diversas actividades en las que participar. Entre ellos, el pintado de murales y cajas programado para el pasado fin de semana, que se retrasó debido a la previsión meteorológica desfavorable, ya tiene nueva fecha: 17 de mayo, próximo sábado.